A veces escribo cartas...
A veces... avec@iespana.es
Mi messenger zoldadox@hotmail.com
Enlaces La hormiga remolona Eso que llaman mi vida Ni lo sé, ni me importa Pristina Noria. Problemas de geografía personal.
domingo, julio 27, 2003 Mudanza. Me he mudado. Zol ya no vive en Iespana, ¿te vienes a avecesescribocartas.com? Comment Escrito por Zoldado,11:52 referencia martes, julio 22, 2003 Verdades aproximadas. Las verdades aproximadas conocen el tiempo, envejecen, y como el árbol que daba sombra en mi puerta se gastan dejando el vacío en el lugar que ocuparon. Conforme se alejan de su proclamación, se desnudan como la adolescente que descubre la concupiscencia, lenta pero inexorablemente. No saben de culpa - siempre supieron que su convencimiento era provisional - ¿cómo iba a perdurar, quién iba a permancer en ella?. Olvidando los detalles precisos consiguen conducirnos, hipérboles de nuestros deseos, domesticada huida hacia delante. Comment Escrito por Zoldado,17:17 referencia viernes, julio 18, 2003 El barón rampante. Ha sido extraña mi relación con este libro, como desconcertante fue la decisión del barón. En su adolescencia eligió permancer en los árboles, sin volver a poner pie en tierra nunca más. Espíritu libre o loco incomprensible. El precio de no bajar a donde los demás viven y ella que se escapa, se va, se va...Exiliado de los árboles, me queda en el recuerdo aquella vieja copla "...y que hiciésemos cabañas, en los árboles, en los árboles", libros y canciones se entrelazan y guiñan, o quizás sólo será que en mi mente los asocio, como enfrenta uno lo que fue y lo que desearía, lo que debió haber sido y lo que aún está por decidir.En esta noche embotado por el alcohol, descansaría en una cabaña en la copa del mayor de los árboles, donde aún no hubiese llegado nadie y se guardasen intactos y puros los primeros deseos. Donde el silencio de la noche sería nuestro cómplice. Comment Escrito por Zoldado,22:38 referencia martes, julio 15, 2003 Explicarme. Por el ojo de una cerradura observándome mientras le explico este diario. Diciéndole, por ejemplo, que algunos escritos eran sobre momentos, ingenuos intentos de aprehenderlos, de detener los instantes como en una fotografía. Reconocería que otros, en cambio, eran fantasmas. Casi siempre a quien quise y dejó huella. Casi siempre. También habitan por aquí de quien no supe prenderme y quien pasó fugaz como pasan los amores de verano. Y luego, por qué no, mis sueños y mis vanidades, mis mentiras y mis deseos, mis ganas de conocer a los nómadas que pasan por acá, la sorpresa de que cerca habitaban seres de otro tiempo. Pero cómo explicarle, para qué decirle, si su tesoro está lejos y el mío... Comment Escrito por Zoldado,21:44 referencia domingo, julio 13, 2003 La medida. ¿Quién sabe cual es la medida para el orgullo? ¿Acaso alguien conoce la relación perfecta entre libertad y lazos, amados lazos? ¿Dónde está escrito cuando debemos olvidar? ¿Cuál era el sabio que descubrió lo que hay que decir y lo que callar? ¿A qué distancia se puede estar a veces para estar unido siempre? ¿En qué libro, sagrado o profano, podré encontrar las palabras? Tarde de domingo con preguntas y calma chicha. Aunque la mar esté en calma e invitando a zarpar, anclado en el puerto puede uno dedicarse al necesario trabajo de soñar despierto.The Sheridan Theater. Hopper Comment Escrito por Zoldado,16:31 referencia jueves, julio 10, 2003 Infinito. Desconcierta, aunque no menos que duele. Hiere, como el eco de la risa del enemigo tras la nueva derrota. Justo porque flirtea con lo soñado, precisamente porque apunta a las quimeras y está tan próximo a veces. Pero el poeta además era profeta y uno habita en los problemas de geografía personal, y al acercarse demasiado no pude evitar comprender que estaba lejos, muy lejos, casi en el infinito.En un rostro creí que andaba. Comment Escrito por Zoldado,22:17 referencia lunes, julio 07, 2003 Siempre. Ella jugando con fuego junto al precipicio, de la noche con Luna y de la vida sin infancia. Con la risa fácil y el cariño dispuesto, de juicio rápido y arbitrario que arruina todas mis predicciones. Y está su quejido profundo - de lo poco que aún conmueve esta conciencia domesticada por los años - sus preguntas y ese tono de quien intuye que las respuestas hacen llorar. Aún tiene esa intensidad que convence y atrae, como luego asusta, ay...Los mismos demonios y las mismas debilidades, en el fondo seguimos siendo los mismos que un día creyeron que el mundo no está vacío y que, de vez en cuando, por aquello de las llamadas y los teléfonos que salvan distancias, reconocen al que una vez buscaron en un espejo. Comment Escrito por Zoldado,22:30 referencia sábado, julio 05, 2003 Los blogs no son para el verano. Será por eso, será que la estación invita más a la vida que a representarla. Que con tanto tiempo libre uno se escapa a las playas y terrazas, busca conciertos y huidas. Supongo que las noches de invierno animaban a la introspección y a la soledad, entonces fluía la escritura y sobre todo navegar por ese mar de diarios y existencias, de encuentros. Pero siento que los blogs no son para el verano, como si aquí no me cupieran todos los deseos, ni los descansos, ni este feliz intervalo de horribles calores y escasas ropas. Como no caben un cuello y unos labios Comment Escrito por Zoldado,13:47 referencia miércoles, julio 02, 2003 Cuando caad signo indica que no funciona, que a más que uno vuelva a intentarlo todo es fútil, hay que atreverse a dar un giro completo. Olvidar los tontos miedos, jugártela a poder perder mucho. Ponerte en la tensión de que hay que renovarse, son otros tiempos. Si no funcionaba ¿a qué alargar la agonía?, siempre es preferible buscar otro nuevo, porque los viejos refranes mienten y nada es peor que lo malo conocido.PD: Todo esto viene a que mi sistema de comentarios (Enetation) padece de una inconstancia mayor aún que la mía y eso no se le puede tolerar a un software automático... es tiempo de mudar las cartas a otras estancias más apetecibles y amigables. Comment Escrito por Zoldado,20:54 referencia HOME
Donde el silencio de la noche sería nuestro cómplice.
The Sheridan Theater. Hopper
En un rostro creí que andaba.
Como no caben un cuello y unos labios